El sistema de recogida selectiva de residuos puerta a puerta llega a Marratxí

10

La primera fase comenzará el 10 de marzo y beneficiará a 2.015 habitantes de cuatro zonas del municipio

Jaume Llompart: “Es un paso necesario para mejorar el reciclaje y avanzar hacia un Marratxí más sostenible”

El Ayuntamiento de Marratxí, en colaboración con Marratxí 21 y el área de Medio Ambiente, iniciará el próximo lunes, 10 de marzo, la primera fase de la implantación del sistema de recogida selectiva de residuos puerta a puerta. Esta fase inicial afectará a las zonas de Es Caülls, Es Figueral-Can Farineta, Sa Vinya de Son Verí y Son Verí, con un total de 2.015 habitantes implicados.

Además de la recogida en las viviendas particulares, también se implantará el sistema puerta a puerta comercial, dirigido a los generadores singulares de las zonas afectadas, como establecimientos y comercios.

El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha destacado la importancia de esta iniciativa para avanzar hacia una mejor gestión de los residuos: «Es necesario emprender este tipo de medidas para mejorar la clasificación de residuos, tal como llevan años aplicando muchos países de Europa. Empezamos por estas zonas residenciales con el objetivo de completar las seis fases del proyecto durante esta legislatura”.

Por su parte, el concejal de Marratxí 21, Juan Antonio Estarellas, y el concejal de Medio Ambiente, Manuel V. Martínez, han subrayado que el sistema puerta a puerta es clave para alcanzar el 55% de recogida selectiva que exige la normativa europea para el año 2025.

¿Cómo funciona la recogida puerta a puerta?

El sistema consiste en depositar los residuos frente a la puerta de casa, según el calendario establecido para cada fracción. Será necesario sacar el cubo con las bolsas separadas el día correspondiente y retirarlo una vez vacío. Si se sacan residuos fuera del día indicado o mal separados, las bolsas no serán recogidas y se colocará un adhesivo de aviso para informar de la incidencia.

Cada vivienda recibirá un pack de bienvenida con el material necesario para llevar a cabo la recogida selectiva:

  • Cubo gris multifracción de 40 litros.
  • Cubo marrón para la materia orgánica, de 10 litros.
  • Bolsas compostables para la fracción orgánica.
  • Bolsas de rafia para papel, envases y vidrio.
  • Un calendario imantado y una guía informativa con todos los detalles del servicio.

Charlas informativas y distribución del material

Para garantizar que la ciudadanía conozca el funcionamiento del nuevo sistema, el Ayuntamiento ha programado charlas informativas a partir del 24 de febrero, a las 18:00 h y 19:30 h, en Sa Deixalleria (Calle Licorers). Cada vivienda tiene asignada una sesión específica para facilitar la organización y la distribución del material.

Durante estas reuniones se entregará el pack de bienvenida y se resolverán dudas sobre la separación de residuos y el calendario de recogida. Asimismo, el Ayuntamiento está distribuyendo circulares informativas en los domicilios para asegurar que toda la población esté informada.

Con esta iniciativa, Marratxí da un paso adelante hacia la sostenibilidad, mejorando el reciclaje y reduciendo la cantidad de residuos destinados al vertedero, en línea con los objetivos ambientales establecidos para la próxima década.