Marratxí celebra Sant Jordi con un programa de actividades familiares, culturales y artísticas para todas las edades

16

El espacio sociocultural de Sa Refinadora será el escenario de la diada central, que se celebrará el sábado 26 de abril. La programación incluye además actividades para los mayores del centro de día y los jóvenes


Jaume Llompart: “Sant Jordi es la excusa perfecta para celebrar la lectura y la cultura, con propuestas para todos los gustos y grupos de edad”


El Ajuntament de Marratxí ha preparado una completa programación para celebrar Sant Jordi, con actividades dirigidas personas
mayores, jóvenes y familias amantes de la literatura. Durante los días 23, 25 y 26 de abril, se llevarán a cabo diferentes jornadas culturales y lúdicas en distintos espacios del municipio, con el objetivo de fomentar la lectura, la creatividad y la
convivencia intergeneracional.


El miércoles 23 de abril, Día del Libro, el centro de día Brot de Gínjol acogerá una jornada de encuentro y ocio para las personas usuarias del centro y sus familias organizada por Serveis Socials del Ajuntament. A lo largo de la mañana, se realizarán actividades lúdicas colaborativas y de sensibilización centradas en el proceso de envejecimiento y el valor de las personas mayores, promoviendo un
ambiente inclusivo y de reflexión sobre la importancia de cuidar y valorar a nuestros mayores.


El jueves 24 de abril Ràdio Marratxí llevará a cabo la grabación de un programa especial que contará con la participación de escritores locales, las recomendaciones de las bibliotecas y los diferentes talleristas participantes en el programa de este
año.

El viernes 25 de abril, la plaza Margalida Salvà de Es Pont d’Inca, anexa a Sa Refinadora, se convertirá en el epicentro de la creatividad juvenil. Entre las actividades, que se desarrollarán de 11:00 a 14:00 horas, destacan los talleres de
creación de cómic “Isekai”, que sumergen a los participantes en un mundo de fantasía, la creación de marcapáginas y rosas dulces, la elaboración de un mural literario y el taller de rap “Rimas con Rosas”. Además, también contarán con una
mesa de intercambio de libros. Este evento está diseñado para promover la lectura entre los más jóvenes de una manera fresca, artística y participativa.


El alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, destaca la importancia de estas actividades como parte del compromiso del municipio con la cultura: “Sant Jordi es la excusa perfecta para celebrar la lectura y la cultura, con propuestas para todos los gustos y grupos de edad, creando espacios de encuentro donde la literatura no tenga barreras generacionales”.


El espacio sociocultural de Sa Refinadora será el escenario de la diada central, que se celebrará el sábado, 26 de abril. “Queremos que Sa Refinadora sea un espacio abierto a todos, donde se respire cultura y creatividad”, ha añadido Llompart.

La programación culminará con una mañana dedicada a los cuenta cuentos, la magia y la música, especialmente pensada para los más pequeños y las familias. Los adultos también podrán disfrutar de diversas firmas de libros con autores locales como Maria Antònia Isern y Miquel Àngel Lladó, además de la escritora e ilustradora de cuentos infantiles Emily Benet. La biblioteca municipal ofrecerá el
Pop-up «Biblioteques per a tothom», donde harán sus recomendaciones.


Por su parte, la regidora de Cultura, Carmen Cañellas, ha explicado que “debido al éxito de convocatoria del año anterior, con la participación de más de 200 personas, hemos decidido mantener la programación de Sant Jordi coincidiendo el fin de semana, para que familias y los más pequeños puedan participar. Estamos convencidos de que una programación como esta no solo fomenta la lectura, sino
que también contribuye a que tanto los más jóvenes como los mayores disfruten
juntos de la cultura”.


Estas actividades forman parte del compromiso del Ajuntament de Marratxí con la promoción de la cultura, la literatura y la inclusión intergeneracional. La programación completa y los horarios se pueden consultar en la web www.marratxi.es/sant-jordi/ .